martes, 21 de agosto de 2012

TRABAJOS PRACTICOS

        

 

             Universidad Nacional de Moreno
                       Ciclo de Estudios Generales – Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Carrera: Licenciatura en Comunicación Social
Asignatura: Lingüística
Segundo cuatrimestre de 2012
 
Trabajo Práctico Nº 2

Bibliografía: Benveniste, Émile. 1999. Problemas de lingüística general I. México. Siglo Veintiuno Editores.
Capítulo IV: “Naturaleza del signo lingüístico”
1.      Explique cuál es la posición del autor respecto de los postulados de Saussure.
2.      ¿Cómo relaciona Benveniste el principio de arbitrariedad propuesto por Saussure con la capacidad de mutabilidad e inmutabilidad del signo?
Capítulo V: “Comunicación animal y lenguaje humano”
1.      Explique la siguiente afirmación que aparece en el texto:

“Esta diferencia se resume en el término que nos parece más apropiado para definir el modo de comunicación empleado por las abejas; no es un lenguaje, es un código de señales.” (Op. Cit., Pág. 62)

Fundamente su respuesta y ejemplifique.

2.      Sintetice, según Benveniste, la diferencia entre la comunicación animal y el lenguaje humano.

3.      Lea atentamente los siguientes fragmentos correspondientes a distintos artículos escritos por el periodista deportivo Ricardo Lorenzo “Borocotó” en la revista El Gráfico:
"... [el fútbol] espectáculo moderno, de acción continuada, de belleza apasionante y de improvisación continua de situaciones, condimentado con ese granito de pimienta criolla, nuestro ingenio lo condicionó para poder gustarlo. Lo necesitaba y podemos asegurar que las habilidades criollas son las que decidieron ese amor que le profesamos. De por sí solo, aquel football inglés técnico, pero monótono, no habría logrado ejercer influencia requerida por el espíritu de nuestras multitudes. Carecía de ese algo típico que nos llega a lo hondo, que nos enronquece la voz en un grito que surge del corazón cuando la pelota es recogida por la red temblorosa: y tuvimos que adornarlo con el dribbling que encandila las pupilas y nos produce una inefable satisfacción interior, pues comprobamos que es patrimonio de estas tierras; y debimos hacer sus combinaciones más espectaculares" (El Gráfico 1928, 467: 7).
"…el condimento agradable de esta raza aún no definida que hace trepidar las instalaciones de los fields, que improvisa un saludo formidable agitando los pañuelos, que organiza manifestaciones ruidosas en homenaje a los triunfadores y que llora secretamente amores truncados, productos de su imaginación la mayoría de las veces, cuando el alma de los bandoneones musita condolidas plegarias a la percanta que se fue del bulín, llevándose consigo el trino de su risa de cristal" (El Gráfico 1928, 467: 8).
"El tango hace rato que se abrió cancha en París. Salió de los arrabales, de los mismos en que se formaron los footballers; fue introducido en los salones que le despreciaban y luego extendió su reinado hacia la Ciudad Luz. […] Y contra la fuerza de los corpulentos adversarios, el criollo sorteó obstáculos y marcó goals. El físico musculoso se estrelló contra la habilidad, contra la clase y ante millares de espectadores que deseaban verlos perder, bordaron sus nombres, argentinos y uruguayos, para que quede el recuerdo de sus hazañas en el verde pañuelo de Amsterdam" (El Gráfico 1928, 467: 8).
"...un pibe de cara sucia, con una cabellera que le protestó al peine el derecho de ser rebelde; con los ojos inteligentes, revoloteadores, engañadores y persuasivos, de miradas chispeantes que suelen dar la sensación de la risa pícara que no consigue expresar esa boca de dientes pequeños, como gastados de morder el pan "de ayer". Unos remiendos unidos con poco arte servirán de pantalón. Una camiseta a rayas argentinas, demasiado descotada y con muchos agujeros hechos por los invisibles ratones del uso. Una tira atada a la cintura, cruzando el pecho a la manera de banda, sirve de tirador. Las rodillas cubiertas de cascarones de lastimaduras que desinfectó el destino; descalzo, o con alpargatas cuyas roturas sobre los dedos grandes deben entrever que se han efectuado de tanto shotear. Su actitud debe ser característica, dando la impresión de que está realizando un dribbling con la pelota de trapo. Eso sí: la pelota no puede ser otra. De trapo, y con preferencia forrada con una media vieja. Si algún día llegara a instalarse este monumento seríamos muchos los que ante él nos descubriríamos como ante un altar" (El Gráfico 1928, 480: 11).
"Cada país juega al fútbol como sabe hacerlo y de acuerdo con el temperamento de sus hombres, con su idiosincrasia, como siente el fútbol. ¿Por qué el pibe nuestro quiere moverla, ablandarla, hacer chiches, todo lo cual le ha dado ese maravilloso dominio de pelota que más de una vez resulta poco práctico? Porque nació así. No se le ocurrió ser así. ¡Es así! Algo habrá en el aire, en el paisaje, en la sangre, en el asado, en el mate, pero es así. Y por otros lados el aire, la sangre, el paisaje y la alimentación son diferentes. No hay una manera de jugar al fútbol. Hay maneras" (El Gráfico 1950, 1618: 48)[1].
“En el número del 18 de junio de 1932 apareció la primera “apilada”. En el lapso de 23 años y pico fui volcando sobre esta página anécdotas, reflexiones y brochazos con olor a polvareda de baldío. No nació “apiladas” como termina. En el andar surgió el recuadro que vestí de lila y blanco en homenaje al recuerdo del cuadrito inolvidable de barrio también inolvidable. Era el Sacachispas. Así fui recuadrando a su conjuro la vida futbolística de la infancia. Si lo hice bien o no, queda a criterio de los lectores.” (El Gráfico, 1955)[2].
a)      Señale en los distintos fragmentos los términos desconocidos, palabras extranjeras o pertenecientes a variedades del español no estandarizadas.
b)      Compare el uso de esos términos a lo largo de los distintos fragmentos. Extraiga conclusiones.
c)      Explique a qué se deben estas diferencias. Relaciónelas con los conceptos de mutabilidad e inmutabilidad del signo lingüístico.
4.      Construya un texto en el que Ud. exponga su posición respecto del contenido del siguiente fragmento correspondiente al capítulo II de Ferdinand de Saussure:

“El tiempo, que asegura la continuidad de la lengua, tiene otro efecto, en apariencia contradictorio con el primero: el de alterar más o menos rápidamente los signos lingüísticos, de modo que, en cierto sentido, se puede hablar a la vez de la inmutabilidad y de la mutabilidad del signo.” (Op. Cit., Pág. 100)

Ejemplifique con algunos términos correspondientes al lenguaje adolescente. Para ello realice un pequeño relevamiento entre los adolescentes que conozca. Construya un listado complementario acompañado de su correspondiente  versión en lo que conocemos como “lenguaje estándar” (Extensión: una carilla).











[1] Los fragmentos hasta aquí citados fueron extraídos de Eduardo P. Archetti, “Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: la creación del imaginario del fútbol argentino” En: Lecturas: Educación Física y Deportes (http://www.efdeportes.com/.revistadigital )

[2] Fragmento extraído de “La última” En: La Maga, edición extra, La literatura de la pelota. Octubre de 1996.

-------------------------------------------------------

              Universidad Nacional de Moreno
                       Ciclo de Estudios Generales – Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales

Carrera: Licenciatura en Comunicación Social
Asignatura: Lingüística
Segundo cuatrimestre de 2012
 
Trabajo Práctico Nº 1


Bibliografía: Sperber, Dan y Deirdre Wilson. 1994. La relevancia. Capítulo 1: La comunicación (págs. 11-34)

1. Explique brevemente a qué denominan los autores “modelo del código” y “enfoque semiótico de la comunicación”.
2. Establezca cuáles son las principales coincidencias y diferencias.
3. A partir de esta propuesta, vuelva sobre la reformulación del esquema de la comunicación formulado por Kerbrat-Orecchioni. Revise las (auto)críticas que presenta la autora. Compare ambas posiciones sobre el tema. Formule un comentario crítico sobre ambos textos.
4. Desarrolle el concepto de inferencia que postulan Sperber y Wilson. Relacione la propuesta de los autores con el fragmento que presentamos a continuación de Molinari Marotto. Escriba un texto breve en el que presente las características de ambas propuestas. Extraiga conclusiones.

Inferencias en comprensión del texto
La comprensión de un texto, requiere que el lector arribe a una coherente representación del mismo en memoria, una representación integrada. Para ello se requiere que cada nueva oración sea evaluada en relación con el texto previo. Así como las palabras no suelen presentarse solas para su comprensión, tampoco las oraciones. Muchas oraciones se sostienen bien en forma aislada. Por ejemplo: " E l Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476". Otras requieren un contexto más amplio. Por ejemplo: "Su habilidad para los negocios le permitió salir de esa difícil situación". Enseguida nos preguntaremos de quién, de qué situación y de qué negocios se trata. Pero cualquier oración, en tanto aparezca en un texto en curso, recibirá un procesamiento semántico tanto en sí misma, como en relación con el resto del texto. Por lo tanto, más allá de la cuestión acerca del "cuándo" y el "cómo" tienen lugar los efectos del procesamiento semántico sobre el procesamiento sintáctico de la oración, el procesamiento semántico de la misma se efectuará siempre,
y tendrá en cuenta el marco del texto en e l que aparece. Ahora bien, al estudiar el procesamiento del texto debemos preguntamos cómo llega el "comprensor" a integrar el texto, paso a paso, hasta llegar a esa representación coherente del mismo almacenada en memoria que es el objetivo de este nivel de procesamiento. Para el logro de ese objetivo es preciso identificar relaciones entre las partes del texto, así como entre el texto y el conocimiento previo del lector. Establecer las conexiones mentales necesarias para ello depende de procesos inferenciales basados tanto en el conocimiento del lenguaje como en el conocimiento del mundo que el "comprensor" posee. E n otros términos, la comprensión del texto exige que el lector ponga en marcha procesos inferenciales que permitirán utilizar su conocimiento previo -tanto sus habilidades lingüísticas (conocimiento del lenguaje) como la información general de que dispone acerca del mundo- en favor de la construcción de una representación coherente del texto. ¿Por qué hablamos de "procesos inferenciales"? Para responder a esta pregunta es preciso tener en cuenta que todo texto tiene lagunas informacionales que deben ser llenadas por el lector. No existe texto alguno que sea totalmente explícito; todo texto requiere que el lector realice inferencias. L a coherencia del texto debe pues ser "construida" y la construcción de la coherencia es resultado de procesos inferenciales que el lector va realizando a medida que avanza en la lectura del texto. E l lector utiliza su conocimiento para identificar relaciones implícitas en el texto, activar información acerca de eventos, hechos y temas no mencionados en el texto, o para ambas actividades a la vez. Una inferencia en comprensión del texto puede entonces definirse como la información que es activada durante la lectura sin figurar explícitamente en el texto. Vemos entonces que:

(a) un texto es un conjunto coherente de oraciones;
(b) un texto tiene siempre lagunas en su coherencia.

Las afirmaciones (a) y (b) son sólo aparentemente contradictorias; tomadas en conjunto permiten apreciar que la coherencia del texto no está enteramente en el texto, n i enteramente a cargo del lector. Este construye la coherencia guiado por el texto, pero a la vez realizando las necesarias inferencias. Textos con más lagunas exigirán más del lector, y viceversa.

Molinari Marotto, Carlos 1997. Introducción a los modelos cognitivos de la comprensión del lenguaje
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.


5. Lea atentamente el apartado 3 del capítulo: La hipótesis sobre el conocimiento mutuo. Exponga brevemente los principales conceptos allí desarrollados.

6. En apartado anterior, los autores vuelven sobre el concepto de contexto. Para revisar dicho concepto, proponemos las siguientes actividades:
a)      Lea el texto que se presenta a continuación. Transcriba las principales observaciones que surjan de la lectura.
El contexto  de un elemento X cualquiera es, en principio, todo aquello que rodea a este elemento. Cuando X es una unidad lingüística (de naturaleza y dimensión variables: fonema, morfema, palabra, frase, enunciado), el entorno de X es a la vez de naturaleza lingüística (entorno verbal) y no lingüística (contexto situacional, social, cultural). Según los autores, el término “contexto” es utilizado sobre todo para hacer referencia, sea al entorno verbal de la unidad (que otros, de acuerdo con un uso que va generalizándose, prefieren llamar cotexto), sea a la situación de comunicación.
Lingüístico o no lingüístico, el contexto puede ser considerado de manera restringida (contexto inmediato) o amplia (contexto extenso), siendo este eje, evidentemente, gradual. En lo que atañe al contexto no lingüístico, corresponden por ejemplo al contexto restringido (o micro): el marco espacio-temporal y la situación social local en los que se inscribe el intercambio comunicativo, los participantes de este último (número, características, estatutos y roles, así como la relación que mantienen entre ellos), el tipo de actividad en cuestión y las reglas que la rigen […]. Corresponde al contexto amplio (nivel macro) el conjunto del contexto institucional, presentándose entonces el contexto como una serie ilimitada de encastres: así como el marco físico último es el conjunto del mundo físico, de igual modo el marco institucional es el conjunto del mundo social (y otro tanto podría decirse del cotexto, que por el sesgo del intertexto abarca una extensión discursiva teóricamente ilimitada). […]

Charadeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. 2005. Diccionario de  análisis del discurso. Bs. As., Amorrortu/editores.

b)      Lea el cuento Torito de Julio Cortázar que aparece en el libro Final del juego. Confeccione un listado de términos que le resulten desconocidos. Búsquelos en un diccionario o consulte con otras personas acerca del significado de dichos términos. ¿Con qué se relacionan las palabras desconocidas? ¿Cuáles son las razones que explican ese desconocimiento?
c)      Averigüe los datos biográficos de Justo Suárez. Transcríbalos. ¿Cree relevante poseer esta información para comprender “mejor” el cuento? ¿Por qué? Desarrolle.
d)     Para discutir en parejas: ¿De qué manera puede relacionarse la noción de contexto que aparece en el texto de Charaudeau y Maingueneau con las características de este cuento? Transcriba las conclusiones a las que arribaron.
e)      En el texto teórico citado aparece una distinción entre contexto lingüístico o cotexto y el contexto no lingüístico.

e.1.) Establezca cuál es el cotexto de la frase que aparece subrayada en el siguiente fragmento:

…Cuando pelié con el negro en Nueva York el patrón andaba preocupado. Yo lo juné en el hotel antes de salir. ‘Lo fajás en seis rounds, pibe’, pero fumaba como loco. El negro, cómo se llamaba el negrito, Flores o algo así. Duro de pelar, che. Un estilo lindo, me sacaba distancia vuelta a vuelta. Áperca, pibe metéle áperca. Tenía razón el trompa. Al tercero se me vino abajo como un trapo. Amarillo, el negro. Flores, creo, algo así.

e.2.) Establezca cuál es el contexto no lingüístico de este otro fragmento:

…Una vez leí que el boxeador no oye nada cuando está peleando, qué macana, pibe. Claro que oye, vos te creés que yo no oía distinto entre los gringos, menos mal que lo tenía al trompa en el rincón, áperca, pibe, dale áperca. Y en el hotel, y los cafés, qué cosa tan rara, che, no te hallabas ahí. Después el gimnasio, con esos tipos que te hablaban y no les pescaban ni medio. Meta señas, pibe, como los mudos. Menos mal que estaba ella y el patrón para chamuyar, y podíamos matear en el hotel y de cuando en cuando caía un criollo y dale con los autógrafos, y a ver si me lo fajás bien a ese gringo pa que aprendan cómo somos los argentinos.

f)        Establezca la relación entre el análisis efectuado sobre el texto de Cortázar y los conceptos teóricos presentados en el fragmento citado de Charaudeau y Maingueneau.

lunes, 6 de agosto de 2012

UNIDAD 1 - BIBLIOGRAFÍA

Benveniste
Ducrot
Kerbrat
Molinari Marotto
Sperber
Valle Arroyo

PROGRAMA DE LA MATERIA



Cátedra: Lingüística (106)

AÑO 2012

Equipo docente:

Adriana Speranza, Marcelo Arias y Mariana D’Agostino

PROGRAMA DE LA MATERIA

FUNDAMENTACION:

La organización de la materia pretende dar cuenta, desde una presentación crítica, de los temas relevantes a distintas corrientes que han transitado en la ciencia Lingüística. Pone el énfasis en los debates de las distintas perspectivas del quehacer lingüístico actual en directa relación con las necesidades de la formación general de los estudiantes de Comunicación Social y la organización curricular de la Carrera.

La disciplina ha desarrollado, a partir de principios del siglo XX, un caudal importante de perspectivas de análisis de la lengua que intentan proveer explicación sobre diversos temas. En esa búsqueda, los principios filosóficos y teóricos subyacentes conforman una base ineludible para la comprensión del desarrollo analítico que cada tendencia ha cultivado.

La necesidad de formar profesionales críticos en el área de la Comunicación Social otorga fundamento a la discusión de distintas posibilidades de acercamiento a la lengua desde una perspectiva interdisciplinaria. En este sentido, creemos pertinente la observación de Maingueneau:

Una de las características de la investigación actual sobre el lenguaje es la emergencia de trabajos que, en vez de replegar el lenguaje sobre la arbitrariedad de sus unidades y sus reglas, encaran los enunciados como discursos. Estos trabajos, hablando con propiedad, no tienen que ver con una disciplina, pero participan en un espacio de intercambios inestable entre diversas disciplinas, donde cada una estudia el discurso a través de un punto de vista que le es propio […] se distribuyen, a menudo de manera
conflictiva, este campo de investigación abierto sobre campos conexos (sociología, psicología, historia…). Esta apertura de las ciencias del lenguaje tropieza con las preocupaciones de cantidad de investigaciones de otros campos de las ciencias humanas y sociales, también ellos preocupados por tener en cuenta la dimensión lingüística de sus objetos.
(Maingueneau 2009:5-6)

El programa, entonces, no se presenta como un recorrido histórico sino que constituye una exploración de ciertos temas del acontecer lingüístico, considerados fundamentales para contribuir a la formación en el área.

Por tratarse de una materia introductoria, hemos querido cubrir un amplio espectro de contenidos sin perder de vista la relación que la materia mantiene con otras de la organización curricular con las cuales se pretende sostener un diálogo a través de la vinculación de ciertos problemas y análisis teóricos tendientes a contribuir a la formación general del alumnado en el Ciclo de formación inicial al que la materia pertenece.

OBJETIVOS GENERALES:

·         Comprender los fenómenos del lenguaje humano a través del análisis e interpretación de textos de autores destacados en distintas corrientes de la lingüística actual.

·         Reflexionar sobre los objetivos y principios teórico-metodológicos que condujeron a la consolidación de distintas perspectivas en la disciplina Lingüística.

  • Leer críticamente artículos científicos que se correspondan con distintas teorías lingüísticas respecto del problema que se estudia, los principios teóricos que se sostienen, el análisis de los datos y las conclusiones propuestas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Reflexionar acerca de las relaciones entre lengua, cultura y sociedad.
  • Acceder al manejo de técnicas de trabajo de campo.
  • Utilizar las herramientas ofrecidas en el dictado de la cátedra para el análisis de situaciones comunicativas concretas.


CONTENIDOS
UNIDAD 1: Lenguaje y comunicación
El estudio de la comunicación verbal. Los esquemas de la comunicación y las funciones del lenguaje. El modelo del código y el enfoque semiótico de la comunicación. El modelo inferencial. La inscripción del sujeto en el discurso. Enunciación y enunciado. Factores contextuales en la comunicación verbal.
UNIDAD 2: Lengua y lenguajes
Comunicación animal y lenguaje humano. La dicotomía lengua y habla. Naturaleza del signo lingüístico. El signo saussureano. Significante y significado. Arbitrariedad del signo lingüístico. La noción de valor. Relaciones sintagmáticas y asociativas. Mutabilidad e inmutabilidad. Sincronía y diacronía.
UNIDAD 3: Acerca del significado
El morfema como unidad mínima de significado. Los morfemas como unidad del análisis lingüístico. Invariabilidad del aporte significativo. El lugar del significado en la construcción del mensaje. La noción de referente y la noción de significado. Metáfora y metonimia. Monosemia, polisemia; homonimia y sinonimia. La visión de la Gramática Cognitiva. La perspectiva de la Escuela de Columbia.
UNIDAD 4: La lengua en uso
La sociolingüística frente a los conceptos de competencia y actuación. Competencia lingüística y competencia comunicativa. Comunidad lingüística y red social. Lengua, dialecto y variedad. Registro y variedad. Diversidad social, lingüística y cultural. Representaciones sociales del lenguaje. Lengua materna y lengua extranjera. Monolingüismo y plurilingüismo. Bilingüismo y diglosia.  La variable lingüística y la variable sociolingüística. La motivación social del cambio lingüístico.
UNIDAD 5: Lenguaje y cultura
La etnolingüística y la etnopragmática: similitudes y diferencias. Lenguas y variedades lingüísticas en contacto. El relativismo lingüístico: la “hipótesis” de Sapir-Whorf. Estado de la cuestión. Distintos teorías y métodos de análisis lingüístico. Metodología para la recolección de datos. El trabajo de campo. Rol del investigador. Técnicas para la recolección de datos. Los análisis cualitativos, cuantitativos y mixtos. La etnografía como abordaje cualitativo. Los estudios de caso. La etnopragmática como abordaje cualitativo y cuantitativo.







UNIDAD 6: Lenguaje y discurso

La noción de discurso. Enunciado y texto. Enunciado y contexto. Las voces del discurso: polifonía y responsabilidad enunciativa. El discurso directo. La introducción del discurso directo. El discurso directo libre. El discurso indirecto. El discurso indirecto libre. Formas híbridas. El punto de vista en la construcción del discurso. La validación de la fuente: la evidencialidad.


BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA.

UNIDAD 1:

Benveniste Émile. 1999. “El aparato formal de la enunciación”  En: Problemas de Lingüística general II. México. Siglo Veintiuno Editores.

Ducrot, Oswald. 2001. “La enunciación” En: El decir y lo dicho. Buenos Aires, Edicial.
Kerbrat–Orecchioni, Catherine. 1986. La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje. Buenos Aires. Hachette. Capítulo 1: “La problemática de la enunciación”.

Molinari Marotto, Carlos 1997. Introducción a los modelos cognitivos de la comprensión del lenguaje. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. (Selección de capítulos).
Sperber, Dan y Wilson, Deirdre. 1994. La Relevancia. Comunicación y Procesos Cognitivos. Madrid, Visor Dis. S.A. Capítulo 1: “La comunicación”.

Valle Arroyo, Francisco 1992. Psicolingüística. Madrid. Ed. Morata. (Selección de capítulos).
UNIDAD 2:

Benveniste Emile. 1999. “Naturaleza del signo lingüístico” y “Comunicación animal y lenguaje humano” En: Problemas de Lingüística general I. México. Siglo Veintiuno Editores.

. 1999. “Semiología de la lengua” En: Problemas de Lingüística general II. México. Siglo Veintiuno Editores.

Coseriu, Eugenio. 1969. Teoría del lenguaje y lingüística general. Madrid, Ed. Gredos. (Selección de fragmentos).

Hernández Campoy, Juan Manuel y Manuel Almeida. 2005. Metodología de la investigación sociolingüística. Ed. Comares, Málaga. Caps. I.
Lyons, J. 1997. Semántica lingüística, Barcelona. Ed. Paidós. Primera Parte, Capítulo 1: “Preliminares metalingüísticos”.
Saussure, Ferdinand de. 1988. Curso de Lingüística General. Bs. As., Ed. Losada. Primera Parte, Capítulo 1: “Naturaleza del signo lingüístico”, Capítulo 2: “Inmutabilidad y mutabilidad del signo”, Capítulo 3: “La lingüística estática y la lingüística evolutiva” y Segunda Parte, Capítulo 4: “El valor lingüístico” y Capítulo 5: “Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas”.
UNIDAD 3:
Escandell Vidal, María Victoria. 2003. Introducción a la pragmática. Barcelona. Ed. Ariel. Capítulo 11: “La metáfora”.

Huffman, Alan. 2001. "The linguistics of William Diver and the Columbia school". En: Word, Vol. 52, pp. 29-68.

Jonge, Bob de. 2000. “Estudio analítico del signo lingüístico. Teoría y descripción” En: Bob de Jonge (Ed.), Estudio analítico del signo lingüístico. Teoría y descripción. Foro Hispánico 17: 7-14.

Lakoff, George y Johnson, Mark. 1995. Metáforas de la vida cotidiana. Madrid. Ed. Cátedra. Selección de capítulos.
Luria, A. 1979. "El desarrollo del significado de las palabras en la ontogénesis" En: Conciencia y lenguaje. Madrid. Pablo del Río.
Lyons, J. 1997. Semántica lingüística, Barcelona. Ed. Paidós. Segunda Parte, Capítulo 2: “Las palabras como unidades dotadas de significado”.

UNIDAD 4:

Arnoux, Elvira N. de. 2010. “Representaciones sociolingüísticas y construcción de identidades colectivas en el MERCOSUR” En: Celada, María Teresa; Fanjul, Adrián y Nothstein, Susana (Coords.), Lenguas en un espacio de integración. Buenos Aires, Ed. Biblos.

Ferguson, C. 1984. “Diglosia” En: Garvin y Lastra (comps.), Antología de estudios sociolingüísticos y etnolingüísticos. México, UNAM.

Gumperz, J. 1974. “Tipos de comunidades lingüísticas”. En: Garvin y Lastra (comps.), Antología de estudios sociolingüísticas y etnolingüísticos.  México, UNAM.

Gumperz, J. 2002. "Las bases lingüísticas de la competencia comunicativa". En: Golluscio, L., (Comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales. Ed. EUDEBA.

Hudson, R. A. 1981. La sociolingüística. Barcelona. Ed. Anagrama. Capítulo II: “Variedades del lenguaje”.

Speranza, Adriana (Coord.), Guillermo Fernández y Marcelo Pagliaro. 2012. Identidades lingüísticas y culturales en contexto educativos. Buenos Aires, Imprex Ediciones. (Capítulo 2).

UNIDAD 5:

García, Érica. 1995. “Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias etnopragmáticas” En: Klaus Zimmermann (ed.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica, Frankfurt/Madrid, Vervuert/Iberoamericana: 51-72.

Hernández Campoy, Juan Manuel y Manuel Almeida. 2005. Metodología de la investigación sociolingüística. Ed. Comares, Málaga. Segunda Parte: “Metodología para el estudio de la variación” Capítulos 4 y 5.

Juliano, Dolores. 1998. “Universal/particular, un falso dilema” En: Bayardo, R. Y Lacarrieu, M. (Compiladores). Globalización e identidad cultural. Buenos Aires, Ediciones CICCUS.
Martínez, Angelita. 2009. “Metodología de la investigación lingüística: el enfoque etnopragmático” En: Narvaja de Arnoux, Elvira (Directora), Escritura y producción de conocimiento en las carreras de posgrado. Bs. As., Santiago Arcos editor: 259-286.

Martínez, Angelita y Adriana Speranza. 2009. “¿Cómo analizar los fenómenos de contacto lingüístico?: Una propuesta para ver el árbol sin perder de vista el bosque” En: Lingüística. Volumen 21 N° 1. Revista de la ALFAL: 87-107.

Whorf, Benjamin. 1974. Lenguaje, pensamiento y realidad. Barcelona, Ed. Barral.

UNIDAD 6:

Atorresi, Ana. 1996. “La polifonía” En: Atorresi, Ana, Los estudios semióticos. El caso de la crónica periodística. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Buenos Aires, PRO CIENCIA Conicet.
Bermúdez, Fernando. 2006. Evidencialidad. La codificación lingüística del punto de vista. Estocolmo: Stockholms Universitet. Tesis doctoral. Capítulo 1: “La evidencialidad”.
Charadeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. 2002. Diccionario de Análisis del Discurso. Buenos Aires-Madrid, Amorrortu editores. (Selección de entradas).
Maingueneau, Dominique. 2009. Análisis de textos de comunicación. Buenos Aires. Ediciones Nueva Visión. Capítulo 4: “Discurso, enunciado, texto”; capítulo 13: “Polifonía”; capítulo 14: “El discurso directo” y capítulo 15: “Discurso indirecto, formas híbridas”.
Speranza, Adriana. 2010.  “Evidencialidad y argumentación: un abordaje desde la variación lingüística” En: Actas del I Coloquio Nacional de Retórica “Retórica y Política” y “I Jornadas Latinoamericanas de investigación en Estudios Retóricos”.
Voloshinov, Valentín. 1976. “Exposición del problema del discurso referido” En: El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires, Ed. Nueva Visión.


BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

Alarcos Llorach, E. 1961. Fonología española, 3ªed. Madrid, Gredos. Segunda parte.
Arnoux, Elvira N de. 2006.  Análisis del discurso. Buenos Aires, Santiago Arcos.
Atorresi, Ana. 1996. Los estudios semióticos. El caso de la crónica periodística. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Buenos Aires, PRO CIENCIA Conicet.
Bein, Roberto. 1999. "El plurilingüismo como realidad lingüística, como representación sociolingüística y como estrategia glotopolítica". En: Arnoux, E. y Bein, R. (Comps.), Prácticas y representaciones del lenguaje. Buenos Aires, EUDEBA.

Bello, Andrés y cuervo rufino j. 1954. Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires, Edit. Sopena.

Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta (Dir.). 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Real Academia Española, Madrid. Espasa Calpe.

Brown, Gillian y Yule, George. 1993. Análisis del discurso. Madrid, Ed. Visor.

Charadeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. 2002. Diccionario de Análisis del Discurso. Buenos Aires-Madrid, Amorrortu editores.

Company Company. Concepción. (Dir.). 2006. “Introducción” En: Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal. México: Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México.
Diver, William. 1995. “Theory” En: Ellen Contini–Morava, y B. S. Goldberg, (eds.), Meaning as Explanation: Advances in Linguistic Sign Theory, Berlín. Mouton de Gruyter: 43-114.

Ducrot, O. y Todorov, T. 1996. Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje. México, Ed. Siglo XXI.

Duranti, Alessandro. 1992. "La etnografía del habla: hacia una lingüística de la praxis”. En: Panorama de la Lingüística Moderna. Tomo IV El lenguaje: contexto socio-cultura, Newmeyer, F. (Comp.),  Madrid. Ed. Visor, pp. 253-274.

Fasold, R. 1998. Sociolingüística del lenguaje. Buenos Aires, Editorial Docencia.

Fuchs, Catherine y Le Goffic, Pierre. 1979. Introducción a la problemática de las corrientes lingüísticas contemporáneas. Buenos Aires, Ed. Hachette.

García, Érica. 2009. The Motivated Syntax of Arbitrary Signs. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company.

Gili Gaya, Samuel. 1964. Curso superior de sintaxis española,  9º Edición. Barcelona, Ed. Vox.

Halliday, Michael A.K., El lenguaje como semiótica social. Segunda parte, Capítulo VI: “El lenguaje como semiótica social” 

Hymes, D. 1976. “La sociolingüística y la Etnografía del Habla” En: Ardener, E. Antropología social y lenguaje. Buenos Aires, Ed. Paidós.

Jakobson, Roman. 1981. Lingüística y poética. Madrid, Cátedra.

Labov, William. 1983. Modelos sociolingüísticos. Madrid. Cátedra.               

Maldonado, Ricardo (Ed.). 2000. RESLA, Estudios cognoscitivos del  Español. Asociación Española de Lingüística Aplicada.

Marafioti, Roberto (Comp.); Pérez de Molina, Elena y Balmayor, Emilce. 1998. Recorridos semiológicos. Signos, enunciación y argumentación. Buenos Aires, EUDEBA.

Marro, Mabel y Dellamea, Amalia. 1993. Producción de textos. Fundación Universidad a Distancia Hernandarias. Buenos Aires, Ed. Docencia.

Martínez, Angelita (Coordinadora); Speranza, Adriana y Fernández, Guillermo. 2009. El entramado de los lenguajes. Una propuesta para la enseñanza de la Lengua en contextos de diversidad cultural, Buenos Aires, Ed. La Crujía.

Moreno Fernández, Francisco. 1990. Metodología sociolingüística. Madrid. Ed. Gredos.

Pottier, Bernard. 1968. Lingüística moderna y Filología Hispánica. Madrid, Ed. Gredos. Primera Parte, Capítulo 1 y Segunda Parte, Capítulo VI.

Raiter, A. y Zullo, J. 2004. Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del uso. Bs. As., Ed. Gedisa.

            Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua. 2010. Nueva gramática de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe.
Romaine, Suzanne. 1996. El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística, Barcelona, Ed. Ariel.

Sapir, Edward. 1921/1992. El lenguaje. México: Fondo de Cultura Económica.

Sherzer, J. 2002. "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En: Golluscio, L., (Comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales. Ed. EUDEBA.

Speranza, Adriana (Coord.), Guillermo Fernández y Marcelo Pagliaro. 2012. Identidades lingüísticas y culturales en contexto educativos. Buenos Aires, Imprex Ediciones.
Weinrich, Harald. 1968. Estructura y función de los tiempos en el lenguaje. Madrid, Ed. Gredos.

MODALIDAD DE DICTADO DEL CURSO
El curso se organiza sobre la base de clases teóricas y teórico-prácticas.
EVALUACIÓN
La evaluación es entendida como un continuum de atención y valoración de la intervención docente y de la participación del alumno. Su principal finalidad es mejorar y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es considerada un medio que nos muestra las adquisiciones realizadas por los alumnos a los largo de dicho proceso.

RÉGIMEN DE PROMOCIÓN.

La materia se aprueba con examen final. Es imprescindible la aprobación de dos exámenes parciales durante el dictado de la materia. Se prevé un examen recuperatorio para aquellos alumnos que resulten aplazados o ausentes en uno de los dos exámenes parciales.

Son condiciones generales para obtener la acreditación con examen final:
·         Aprobación de las instancias de evaluación propuestas durante la cursada con un mínimo de 4 (cuatro) puntos.
·         Aprobación del/las unidades curriculares determinadas como correlativas en el plan de estudio.
·         Aprobación de los trabajos prácticos, guías de lectura o cualquier otra instancia de evaluación propuesta durante el dictado de la materia.
·         Cumplimentar la asistencia obligatoria del 80% de las clases dictadas.

El examen final comprende la totalidad de los temas desarrollados durante el dictado de la materia y la bibliografía obligatoria.